Se ha hablado mucho en las últimas semanas sobre como sería el Xiaomi Mi Mix 2S. Había rumores para todos los gustos, unos que decían que incorporaría una pestaña tipo iPhone X, mientras otros que hablaban de una pequeña muesca en un lateral de la pantalla para la cámara de fotos. Otros rumores, los menos, hablaban de que tendríamos el mismo diseño que el Mi Mix 2 con un bisel un poco más ancho en la parte baja, que sería donde se colocaría la cámara de fotos. Hoy se acaba de presentar este nuevo modelo premium de Xiaomi y por lo que podemos comprobar, eso de las pestañas no va con la compañía china y el diseño es casi igual a la anterior versión, con la cámara en el bisel inferior.

Eso si, las mejores de este Mi Mix 2S van por dentro y lo cierto es que son francamente espectaculares.
Para empezar, podemos confirmar que su procesador es un Snapdragon 845, el mejor que hay en la actualidad para móviles. Las noticias que llegaban en estas semanas hablaban de la gran potencia que iba a tener este móvil y todo gracias al último procesador de Qualcomm que dejaba al iPhone X muy atrás en los test de rendimiento.
La pantalla es de 6,01 pulgadas y una resolución FullHD.
Por ahora todo es más que bueno, pero donde destaca sobre todo el nuevo Mix 2S es en su cámara de fotos, donde incorpora en su parte trasera un doble objetivo de 12 mpx cada uno. El sensor es un Sony IMX363 con una apertura de f/1.8 y autofocus Dual Pixel. La mejora con respecto a la versión anterior es muy grande y promete hacer unas fotos con la mejor calidad que pueda conseguir un móvil en la actualidad.
En lo que se refiere a la memora, estaríamos ante lo que parece un estándar para este 2018, con 6 GB de Ram y 64 de almacenamiento. De todas formas también saldrán versiones con 6GB de Ram más 128 GB de Rom y otra de 8GB de Ram y 256 GB de Rom.
El móvil incorpora un Asistente de Google que ha recibido el nombre de Xiao, vamos, que es como si BQ sacara su propio asistente y le pusiera de nombre, José.
Su sistema operativo es Android Oreo con la capa MIUI 9 que ya es conocida por la mayor parte de usuarios de Xiaomi.
En lo que si podría fallar un poco, aunque todo depende de la optimización del móvil, es en la batería, ya que viene con 3400 mAh y seguro que podría ser un poco mayor para más autonomía. Aun así tendremos la tecnología Qualcomm Quick Charge 4.0 par hacer una carga del smartphone lo más rápida posible. Según informa Xiaomi, el Mix 2S podrá ser cargado también de forma inalámbrica algo que era pedido por muchos usuarios.
Por último hablaremos de los precios, que aunque no hay nada confirmado para España, podemos hacernos una idea conociendo lo que valdrán en yuanes. Podemos esperar que no sea un móvil barato, pero viendo lo que ofrece, podemos decir que costará casi la mitad que un iPhone X o un Samsung Galaxy S9.
Xiaomi Mi Mix 2S | |
---|---|
Pantalla | 5,99 pulgadas IPS Lcd |
Resolución | Full HD+ 2160x1080 pixels Ratio 18:9 |
Procesador | Sanpdragon 845 a 2,8 GHz |
Memoria Ram | 6 GB / 8 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB / 256 GB |
Sistema operativo | Android 8 Oreo |
Batería | 3.400 mAh |
Cámara trasera | Dual 12 mpx f/1.8 y f/2.0 Dual Pixel Autofocus |
Cámara frontal | 5 mpx |
Lector de huellas | Trasero |
Precio | desde 423 euros |
Las tres versiones que saldrán ya tienen precio en China y son los siguientes:
- La de 6GB más 64GB sale en China a 3299 yuanes, que son unos 525 dólares o 423 euros.
- La de 6GB más 128GB tiene un precio de 3599 yuanes, que son al cambio 573 dólares o 461 euros.
- La de 8GB más 256GB son 3.999 yuanes, que son 636 dólares o 512 euros.
Sin duda son precios que variarán cuando llegue a Europa o América, pero tampoco esperamos mucho cambio. Por precios así vale sin duda la pena pensar en cambiar a Xiaomi y dejar otras opciones que cuestan el doble.
¿Tu que opinas?