Para mucha gente las películas de zombies han sido todo un descubrimiento, pero ya desde hace muchos años hay aficionados a este tipo de cine que disfrutan viendo vísceras podridas por todos lados.
Es cierto que lo de comprar DVDs ya no se lleva tanto y ahora se puede acceder a gran cantidad de contenido de forma online con plataformas tipo HBO, Netflix o Movistar. Gran parte de estas películas están en estas plataformas, pero en caso de que no sea así se pueden adquirir en formato físico sin ningún problema.
Si te gusta este género de cine, seguro que te gustará la lista de películas que hemos seleccionado para ti, basadas todas en el mundo de los muertos vivientes.
La noche de los muertos vivientes
Se podría decir que esta película de George A. Romero es la madre de todas las películas de zombies. Fue rodada en el año 1969 con un presupuesto ridículo, unas 600 euros actuales, y acabó siendo una joya del cine. Los protagonistas se refugian en una granja que está rodeada por zombies y tienen que hacer todo lo posible para sobrevivir. Es en blanco y negro, lo cual le da un toque especial. En 1990 se hizo un remake que también vale la pena ver.
Rec
En España también se hace buen cine de zombies. Fue rodada como un falso documental y te mantiene en tensión durante todo el metraje. Se hicieron otras tres partes, que sin llegar al nivel de la primera son totalmente recomendables para los fans de este tipo de cine. Jaume Balagueró y Paco Plaza fueron los padres de esta pequeña maravilla.
Braindead: tu madre se ha comido a mi perro
Peter Jackson mucho antes de rodar la saga de El señor de los anillos y El Hobbit ya hacía buen cine y para muestra esta película en la que podrás ver gore con mucho humor. La sangre va a invidir la pantalla por todos lados y los zombies van a quedar hechos pure del bueno, todo con un toque especial. Como dato anecdótico la protagonista es la española Diana Peñalver.
Zombies Nazis
Cine Noruego con muchos zombies, en este caso nazis que han vuelto a la vida y buen humor. Buena película del género que ha tenido una segunda parte igual de buena. Los efectos especiales están muy bien logrados y por lo menos la peli no viene de los EEUU como suele pasar.
Guerra Mundial Z
Brad Pitt lucha contra los zombies por todo el mundo y estos intentan por todos los medios acabar con el. La película está genial, aunque en este caso los muertos vivientes son excesivamente rápidos y pierden su personalidad, aunque seguro que hay a quien le gustan más este tipo de muertos que los que van lentos y patosos.
Efectos especiales muy buenos y un guión que no está del todo mal. Se espera una segunda parte próximamente.
Zombies Party
Si no has visto esta película no puedes ser un verdadero fan del mundo zombie. Es humor inglés que se ríe de todo. Sin duda una película que debe ser vista por todo aquel al que le guste el buen cine. El directo Edgar Wright tiene un estilo propio de humor que acaba enganchando y en esta película lo borda por completo.

28 días después
Otra película imprescindible para los fans. Muy buena en casí todos los aspectos, aunque quizás decepcione un poco hacia el final pero el resto de la película está muy bien y entretenida. A mi personalmente me gustó más la segunda parte, 28 semanas después, rodada por el español Juan Carlos Fresnadillo.
Lo mejor, ver la la saga completa y disfrutar de como el mundo se va a pique por un virus que acaba conviertiendo a la mayor parte de los humanos en muertos con vida. Aquí los zombies también corren a toda velocidad.
Soy Leyenda
No es una peli tradicional de zombies, pero se puede entender que esos humanos super agresivos son zombies. Estos corren más que el resto zombies de todas las películas juntos. Will Smith es el encargado de buscar una cura al virus que los convierte en seres malvados.
No profanar el sueño de los muertos
Otro film español, en este caso de Jorge Grau del año 1974, que sin tener los efectos especiales de muchas de las películas aquí comentadas, consigue atraer el interés del espectador a base de una buena historia y un buen que hacer el director. Es una de esas películas que te va a sorprender por mantenerte sentado delante de la pantalla.
Si ya eres de los que pasa de los 40 años seguro que si no la has visto has oído hablar de ella alguna vez. En su día la emitieron en Mis terrores favoritos, del gran Chicho Ibañez Serrador y al día siguiente todo el mundo hablaba de esta película por el miedo que generó.
El día de los muertos
Es la tercera entrega de la saga que empezó George A. Romero con La noche de los muertos vivientes. No hay ningún sitio donde podamos estar protegidos de los muertos, aunque peores muchas veces son los propios vivos.
