De acuerdo con un tuit de la compañía china Huawei, la tercera fabricante de teléfonos más grande del mundo (únicamente superada por Samsung y Apple), este 16 de octubre durante un evento realizado en la ciudad de Munich , Alemania, será lanzado el sucesor del Mate 9, el Huawei Mate 10 el cual será impulsado por el nuevo procesador Kirin 970.
Dotado con una pantalla Entire View de 6,1 pulgadas con una resolución de 2160 x 1080 pixeles en un formato de 18:9, que incluye además más vida de batería, una carga rápida y conservando una configuración similar en lo referente a la cámara y el sensor de huella dactilar del Mate 9, este nuevo dispositivo promete.

A pesar de que su pantalla sin bordes y su cámara doble son características excelentes, llama aún más la atención el super procesador de alta gama Kirin 970 diseñado por HiSilicon (empresa que pertenece a Huawei) y fabricado por TSMC.
Este es un procesador, que hace uso de diferentes tecnologías, como la computación clásica, los gráficos y las unidades de procesamiento digitales y de imagen, todo incorporado en un solo chip de 10 nanometros. Cuenta con ocho núcleos, cuatro cortex A73 a una frecuencia de 2,4 GHz y otros cuatro cortex A53 con una frecuencia de 1,8 GHz y por si fuera poco, la empresa afirma haber integrado un sistema de redes neuronales en el chip que ofrece una potencia de 1,92 TFLOPS. Esto lo que permitirá es incrementar las capacidades de machine learning.

Las pruebas llevadas a cabo sobre el procesador en conjunto con el sistema que han denominado Neural Process Unit, han demostrado que este será capaz de procesar una cantidad de 2005 imágenes por minuto.
La inteligencia artificial incorporada en el Huawei 10 Mate, ayudara a volver el teléfono más personalizado y a anticipar acciones e intereses de los usuarios. Entre ellos, realizar traducciones en tiempo real, responder a comandos de voz, y también permitirá aprovechar las ventajas que trae consigo la realidad aumentada, la cual superpone fotos, sonido, gráficos y video en imágenes reales.

Este dispositivo podría sorprendernos igualmente con la incorporación de un flash LED, en la cámara frontal. La empresa china, pretende llamar “Selfie Toning Flash”, esto según una solicitud de patente realizada registrada en la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (UEIPO) por la empresa.
La pantalla se encontrara protegida de arañazos y golpes mediante una capa de Corning Gorilla Glass 5. Mientras que en lo referente a la memoria, contara con 6 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna. La Rom puede ser ampliada mediante el uso de tarjetas microSD.

Se espera observar en el Mate 10 lo nuevo de Android, puesto que el mismo debería ejecutar Android 8.0 que también será lanzado este otoño. Cabe destacar que este además cuenta con Emotion UI 5.0, una capa de personalización propia de Huawei.
Este dispositivo utilizara tarjeta nanosim y además es Dual Sim, lo que te permitirá usar dos tarjetas al mismo tiempo.
Sin duda un gran smartphone que dará un nuevo impulso a Huawei. ¿Te lo comprarías?

Cada día veo móviles mas y mas potentes, con pantallas más y mas grandes. No quiero pensar como será un móvil dentro de 5 años. Miedo da.