Si un móvil ha despertado interés en los últimos meses, ese es sin duda el Samsung Galaxy Note 9 que hoy ha sido presentado ante los medios por por Samsung de una forma grandiosa solo como ellos saben hacerlo.
Estamos ante uno de los mejores móviles del año, que supera por mucho a los Galaxy S9 y que no se va a amilanar para nada ante los Pixel 3 y Huawei Mate 20 que están por llegar en las próximas semanas.

Mejor vamos directos al grano y nos ponemos a hacer una review de todo lo que nos depara este nuevo lanzamiento de Samsung.
Características
La mayor parte de las especificaciones de este Note 9 ya se habían filtrado en las últimas semanas, pero ahora con su lanzamiento es cuando ya podemos confirmar unas y corregir otras.
Los cambios en el diseño con respecto al Note 8 no han sido muchos y lo cierto es que a simple vista pueden llegar hasta parecer el mismo móvil. Sus dimensiones son salvo pequeños detalles las mismas y aunque este Note 9 aumenta su pantalla a 6,4 pulgadas y una resolución de 2960 x 1440 pixels, en conjunto son casi iguales. Por el resto tiene unos mínimos marcos laterales y otros dos muy pequeños tanto arriba como en la parte baja.
En la parte trasera tenemos el doble sensor de fotos que ha sido colocado en la parte central superior en horizontal, teniendo justo debajo el lector de huellas.
Podemos elegir entre dos procesadores según el mercado, uno el Snapdragon 845 y el otro el Exynos 9810 que dan un rendimiento muy parejo ambos. Hay dos configuraciones de memoria, una de 6 GB y la otra de 8 GB, mientras que para almacenamiento tendremos 128 o 512 GB, ampliables con MicroSD hasta 512 GB, por lo que podríamos llegar a tener hasta un Terabyte de almacenamiento.

Algo que es de agradecer es la certificación IP86 con la que nos aseguramos de estar protegidos contra polvo y golpes.
Un punto en el que suelen pecar muchos dispositivos premium es en la batería, pero en esta ocasión Samsung ha vuelto a dar en el clavo al incluir una carga de 4000 mAh que nos dará hasta dos días de autonomía con un uso medio. A mayores viene con carga inalámbrica y carga rápida, con lo que la comodidad en este sentido está asegurada.
Algo que diferencia a la la serie Note de Samsung es su S-Pen, un lápiz con el que se puede hacer de todo en pantalla y con una precisión muy difícil de conseguir usando los dedos.
Samsung Galaxy Note 9 | |
---|---|
Pantalla | 6,4 pulgadas Gorilla Glass 5 |
Resolución | Super Amoled 2960x1440 pixels Ratio 18:9 |
Procesador | Sanpdragon 845 / Exynos 9810 |
Memoria Ram | 6 GB / 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB / 512 GB Ampliable hasta 512 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo Samsung Experience |
Batería | 4000 mAh Carga inalámbrica Carga rápida |
Cámara trasera | Dual 12 mpx / 12mpx f/2.4-1.5 y f/2.4 Zoom |
Cámara frontal | 8 mpx f/1.7 |
Lector de huellas | Trasero |
Certificación | IP86 |
Cuerpo | Metal y cristal |
Otras características | Sensor cardíaco USB Tipo-C Compatible Dex S-Pen |
Precio | desde 423 euros |
Cámara de fotos
Uno de los puntos fuertes de este Note 9 es su cámara de fotos.
En la parte trasera tenemos un doble sensor de 12 megapíxeles cada uno. Mientras que el principal tiene una apertura variable asistida por inteligencia artificial de f/2.4-1.5, el secundario se conforma con f/2.4 y un zoom de 2 aumentos.
La parte delantera tiene una cámara de fotos de 8 mpx con autofocus y una apertura de f/1.7.
Según la propia Samsung, estamos ante una de las mejores cámaras móviles del mercado y que dan un muy buen rendimiento tanto con luz, como con ausencia de esta.
Precios del Samsung Galaxy Note 9
Como ya imaginarás el precio de este Galaxy Note 9 no va a ser precisamente barato.
Hay dos versiones a elegir, siendo la más barata la de 128 GB de almacenamiento que saldrá por 1000 euros, mientras que la de 512 GB subirá hasta los 1250 euros, algo que echará para atrás a muchos posibles compradores.
Opinión
Estamos ante un móvil que deja atrás a la mayoría de móviles actuales. Tanto por potencia como por calidad fotográfica es sin duda una de las mejores máquinas. Pero claro, pagar más de 1000 euros por un móvil no está al alcance de todos.
Una razón a favor para su compra es su lápiz S-Pen, aunque también su gran pantalla nos gusta mucho.
En contra solo podemos nombrar su precio, que seguro hace que no sea un récord de ventas, algo que Samsung ya sabe desde hace tiempo.
Aquí la gran duda es saber si vale la pena pagar más de 1000 euros por un móvil, cuando la mayoría de los usuarios podrían hacer exactamente lo mismo que van a hacer con el, comprando un móvil de 200 ó 300 euros.