Xiaomi acaba de presentar su lector de libros electrónicos y como no podía ser de otra forma, recibe el nombre de MiReader. Si te gusta leer y ya te has pasado a la lectura electrónica seguro que este lector te va a interesar.
Índice de contenidos:
Pantalla
El MiReader llega con una pantalla de 6 pulgadas y 221 PPI. Esta se adapta a la mayor parte de ambientes gracias a sus 24 niveles distintos de brillo que son capaces de alcanzar un 90% de la luz que hay en la pantalla.
Tiene unos marcos generosos, pero ideales a la hora de poder sujetar el eBook sin tener que ocupar parte de la pantalla con nuestros dedos.
Sus medidas son de 159,2 x 116 x 8,3 mm en total con marcos incluidos. Su peso es de 178 gramos, también muy liviano.
La parte trasera no es del todo lisa y tiene un ligera rugosidad que va muy bien al tacto y para que no resbale cuando lo dejemos en un lugar liso.
Interior
El encargado de dar la potencia a este MiReader es un procesador Allwinner B300 que llega con 1 GB de memoria Ram y 16 de almacenamiento interno. Más que suficiente para poder manejar cualquier libro sin inmutarse.
Su batería es de 1800 mAh y se carga mediante un puerto USB Tipo-C.
Precio y lanzamiento
Por ahora el Xiaomi MiReader saldrá en crowdfunding por lo que los que hayan pagado su financiación podrán hacerse con el a unos 75 euros al cambio del yen chino.
Cuando ya salga a la venta de forma oficial para todo el público subirá hasta unos 80 euros al cambio.
De todas formas todavía Xiaomi no ha informado de cuando llegará a España. Estamos esperando noticias en este sentido por parte de la compañía.
Lo mejor
- El conjunto es un dispositivo muy cuidado
- Precio reducido
- Buena calidad de imagen
Lo peor
- En principio no hemos encontrado nada que no nos guste