Si hay una palabra que se ha puesto de moda últimamente es Tabarnia, que es el nombre de una parte de Cataluña que busca independizarse y crear su propia comunidad autónoma dentro de España.
En realidad es todo una idea de la organización Barcelona is not Catalonia como oposición al proceso independentista catalán. En parte con cierta ironía intentan dejar a su entender al independentismo en evidencia luchando con sus mismas armas.
Que es Tabarnia
Según la propia organización en un texto publicado la red «Tabarnia es una región histórica que abarcaba lo que ahora es geográficamente Tarragona y Barcelona. En el pasado fue también conocido como condado de Barcelona«.

La propia organización ha dicho que las comarcas que conforman Tabarnia son bilingües, en las que se habla indistintamente el castellano y el catalán, multiculturales, cosmopolitas y además muy conectadas tanto con el resto de España y también con Europa. Mientras que el resto de Cataluña en su mayor parte independentista esta obsesionada con hablar solo catalán y su identidad, además de tener una economía local.
El gentilicio de aquellos que viven en Tabarnia es tabarnés, tabarniense o tabarniano. Cada uno que elija el que más le guste, ya que según la Rae, los tres son correctos.
Que zona comprende Tabarnia
Según la organización, Tabarnia comprende el área metropolitana de Barcelona y las comarcas que unen esta zona con Tarragona.
Bandera de Tabarnia
Como toda comunidad autónoma, Tabarnia también tiene su propia bandera.

Su composición es sencilla, consta de la unión de las banderas de Barcelona y la de Tarragona. Para ello se ha cogido la bandera de Barcelona y en la que tiene aparece la bandera de Cataluña se ha sustituido por la de Tarragona.
Esta siendo todo un éxito de ventas desde que ha salido, no solo en la propia Cataluña, si no también en otras partes del territorio español.